GLAD trabajó con un oficial de policía en la ciudad de Hardwick, Vermont, en el norte de Vermont, quien fue despedido del departamento de policía cuando el administrador de la ciudad se enteró de que es transgénero. Anthony Barreto-Neto, un oficial de policía experimentado y capacitado, comenzó a trabajar en el Departamento de Policía Municipal de Hardwick en abril de 2002. Poco después de comenzar a trabajar, los funcionarios de la ciudad que buscaban en Internet sobre el Sr. Barreto-Neto encontraron un sitio web que lo describía como “ transexual”. Con base en la información, los funcionarios de la ciudad supusieron su incapacidad para realizar el trabajo.

Luego de la búsqueda y difusión de la información al personal superior del departamento de policía, Barreto-Neto fue sometido a un patrón continuo de acoso y condiciones laborales inferiores que llegaron a ser tan severas que tuvo que dejar su trabajo. Al emitir su fallo de causa probable, el Fiscal General dio crédito al testimonio de un exjefe de policía, Gregory Rambo, de que un funcionario municipal le ordenó que incomodara tanto a Barreto-Neto que abandonara la policía. La ciudad de Hardwick resolvió el reclamo.

El acuerdo incluía un pago monetario a Barreto-Neto y el requisito de que la ciudad adoptara una política formal de no discriminación contra las personas transgénero y capacitara a sus empleados en cuestiones transgénero. Es importante destacar que el fallo del Fiscal General estableció por primera vez en Vermont que las personas transgénero están protegidas por las leyes antidiscriminatorias del estado.