
Noticias
7 de abril de 2022
El Centro Legal de Pobreza del Sur (SPLC), el Centro Nacional para los Derechos de las Lesbianas (NCLR), GLBTQ Legal Advocates & Defenders (GLAD) y la Campaña de Derechos Humanos (CDH), junto con los co-abogados King & Spalding LLP y Lightfoot, Franklin & White LLC, anunciaron hoy que presentarán un desafío legal a la SB 184 de Alabama, que criminaliza la provisión de atención médica de mejores prácticas para menores transgénero, en caso de que el Gobernador Ivey firme convertirlo en ley. El proyecto de ley, que fue aprobado hoy por la legislatura de Alabama, castiga a los padres por tomar decisiones importantes sobre la atención médica de sus hijos y a los médicos por brindar, o incluso sugerir, atención médicamente necesaria y bien establecida. La pena puede incluir hasta 10 años de prisión.
Las organizaciones de derechos legales civiles y LGBTQ entablarán una demanda en nombre de dos proveedores médicos y varias familias que se verán directamente perjudicadas por la ley. La legislación que prohíbe y penaliza la atención médica médicamente necesaria para jóvenes transgénero ha recibido la oposición de profesionales de la salud, incluidas las principales asociaciones médicas estadounidenses. Un proyecto de ley similar aprobado en Arkansas en 2021 fue bloqueado en un tribunal federal. El Departamento de Justicia envió un carta a todos los Fiscales Generales del estado el 31 de marzo advirtiendo que prohibir el acceso a la atención médica porque una persona es transgénero viola las protecciones constitucionales y estatutarias federales.
"La aprobación de este proyecto de ley significa que las familias que aman Alabama y la consideran su hogar tendrán que mudarse para garantizar que sus hijos reciban la atención médica básica que necesitan". dijo la Dra. Morissa Ladinsky, profesora asociada de pediatría de la División de Pediatría General Académica de la UAB. “Los padres demonizados por la SB 184 son amables, cariñosos y solidarios. Vienen de todos los rincones de Alabama. Este proyecto de ley coloca a los médicos como yo en la posición insostenible de elegir entre ignorar las necesidades médicas de nuestros pacientes o correr el riesgo de ser enviados a prisión”.
"Un estado no puede criminalizar a los padres y médicos por seguir pautas médicas y brindar los tratamientos médicos necesarios". afirma Asaf Orr, abogado senior del NCLR y director del proyecto para jóvenes transgénero. “Este es un proyecto de ley descaradamente inconstitucional que causará enorme estrés y daño a las familias de Alabama y su defensa costará a los contribuyentes de Alabama millones de dólares. Un tribunal federal inmediatamente suspendió la aplicación de una ley similar en Arkansas el año pasado, y esperamos el mismo resultado aquí”.
"Es espantoso ver que Alabama interfiere tan groseramente con las relaciones familiares", dijo Jennifer Levi, Directora del Proyecto de Derechos Transgénero de GLAD. “Los padres quieren lo mejor para sus hijos. La SB 184 es una extralimitación peligrosa del gobierno y no resistirá un desafío legal”.
"Este peligroso proyecto de ley socava la capacidad de los padres de Alabama para tomar decisiones sobre lo que es mejor para sus hijos", dijo Scott McCoy, director legal adjunto interino de SPLC Derechos LGBTQ y litigios especiales. "Es indefendible que el Estado intervenga e interfiera tan completamente en la toma de decisiones médicas familiares y no resistirá el escrutinio constitucional".
“Los legisladores contrarios a la igualdad en la capital del estado han aprobado imprudentemente un proyecto de ley que va directamente en contra de los mejores consejos de la comunidad médica e infringe los derechos de los padres y las familias a tomar sus propias decisiones médicas”. dijo el director del estado de Alabama de la Campaña de Derechos Humanos, Carmarion D. Anderson-Harvey.. “La SB 184 no hace que nuestro estado sea más seguro; hace exactamente lo contrario, alineando a Alabama con estados como Texas y Florida en el ataque a niños transgénero. El gobernador Ivey debería vetar esta legislación inmediatamente”.