Otras preguntas y respuestas sobre leyes relacionadas con el VIH. Consulte también nuestras páginas en Discriminación por VIH/SIDA y Pruebas y privacidad.

¿Qué significa que un empleador tenga que proporcionar una “adaptación razonable” para un empleado con una discapacidad?

Las personas con discapacidad, como VIH/SIDA, pueden experimentar problemas relacionados con la salud que les dificultan cumplir con algunos requisitos o deberes laborales. Por ejemplo, una persona puede estar agotada o fatigada y tener dificultades para trabajar a tiempo completo.

En determinadas circunstancias, el empleador tiene la obligación de modificar o ajustar los requisitos laborales o las políticas del lugar de trabajo para permitir que una persona con una discapacidad, como VIH o SIDA, realice las tareas laborales. Esto se conoce como “adaptación razonable”.

Ejemplos de adaptaciones razonables incluyen:

  • Modificar o cambiar tareas o responsabilidades laborales;
  • Establecer un horario de trabajo a tiempo parcial o modificado;
  • Permitir tiempo libre durante el horario laboral habitual para citas médicas;
  • Reasignar a un empleado a un trabajo vacante; o
  • Realizar modificaciones en la distribución física de un lugar de trabajo o adquirir dispositivos como un amplificador telefónico para permitir, por ejemplo, que una persona con discapacidad auditiva realice el trabajo.

¿Cómo puede una persona obtener una adaptación razonable?

Con raras excepciones, es responsabilidad del empleado iniciar la solicitud de adaptación. Además, un empleador puede solicitar que un empleado proporcione cierta información sobre la naturaleza de la discapacidad. Los empleados que tengan inquietudes acerca de revelar su estado de VIH/SIDA a un supervisor deben comunicarse con GLAD Answers.

No existe un conjunto fijo de adaptaciones que un empleado pueda solicitar. La naturaleza de una adaptación solicitada dependerá de las necesidades particulares de las circunstancias de cada empleado individual.

¿Tiene un empleador que aceptar una solicitud de adaptación razonable?

No, un empleador no está obligado a aceptar todas y cada una de las solicitudes de adaptación. Un empleador no tiene que otorgar una adaptación razonable que creará una “carga indebida” (es decir, dificultad o gasto significativo para la operación del empleador). Además, el empleador no tiene que proporcionar una adaptación razonable si el empleado no puede realizar la función laboral incluso con la adaptación razonable.

¿Cuándo una “adaptación razonable” para un empleado es una “carga indebida” para un empleador?

Para determinar si una adaptación solicitada crea una carga o dificultad indebida para un empleador, los tribunales examinan una serie de factores, que incluyen:

  • El tamaño, el presupuesto y las limitaciones financieras del empleador;
  • Los costos de implementación de la adaptación solicitada; y
  • Cómo la adaptación afecta o perturba el negocio del empleador.

Nuevamente, cada situación se examina caso por caso.

Un empleador sólo tiene la obligación de otorgar ajustes razonables si, como resultado de los ajustes, el empleado está calificado para realizar las tareas laborales esenciales. Un empleador no tiene que contratar ni retener a un empleado que no pueda realizar las funciones esenciales del trabajo, incluso con una adaptación razonable.

¿Puede un médico en Maine exigir una prueba de VIH como requisito previo para el tratamiento?

No, un proveedor de atención médica no puede negar tratamiento o atención basándose en la negativa a dar consentimiento para la prueba del VIH.

¿Cuáles son las leyes de Maine con respecto a la compra y posesión de agujas?

Según la ley de Maine, una persona mayor de 18 años puede comprar un “aparato hipodérmico”, como una jeringa y una aguja hipodérmicas, de un farmacéutico y otros vendedores autorizados.

Sin embargo, una persona no puede comprar ni poseer legalmente más de diez "aparatos hipodérmicos" a la vez, a menos que la ley lo autorice de otro modo (como un médico que actúe dentro del ámbito de su empleo).

¿Maine permite programas de intercambio de agujas?

Sí. La ley de Maine autoriza al Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Maine a certificar programas de intercambio de agujas. No hay límite en la cantidad de agujas hipodérmicas que pueden poseer los participantes en estos programas.

¿Maine permite el acceso a PrEP y PEP sin receta?

Sí, el 18 de junio de 2021, la gobernadora Janet Mills firmó el LD 1115, Una ley para mejorar el acceso a los medicamentos para la prevención del VIH, cual amplía el acceso a un medicamento simple, seguro y eficaz conocido como profilaxis previa a la exposición al VIH (PrEP) que reduce el riesgo de transmisión del VIH en cerca de 100%. La nueva ley autoriza a los farmacéuticos a dispensar PrEP, así como profilaxis postexposición al VIH (PEP), sin receta médica y durante un período breve.

Para más información, ver: Maine se convierte en líder en acceso farmacéutico a medicamentos eficaces para la prevención del VIH - GLAD

¿Maine tiene una ley que prohíbe a las compañías de seguros discriminar a quienes toman PrEP?

Sí, en 2019 se enmendó el Código de Seguros de Maine para prohibir la discriminación en virtud de una póliza de seguro de vida, de ingresos por discapacidad o de atención a largo plazo debido a que a la persona se le han recetado medicamentos de profilaxis previa a la exposición para prevenir la infección por VIH. Para más información, ver Título 24-A, §2159: Discriminación injusta: seguro de vida, anualidades y seguro médico.